Logo RSEL
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Indexación
    • Listado de evaluadores (2016-2021)
    • Declaración de privacidad
  • Número actual
  • Archivos
  • Envíos
  • Equipo editorial
  • Buenas Prácticas
  • SEL
  • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 20 Núm. 2 (1990)

Vol. 20 Núm. 2 (1990)

doi: https://doi.org/10.31810/RSEL.20.2

Publicado: 1990-06-01

Artículos

  • Griego antiguo, migraciones y dialectos
    J.J. Moralejo Alvarez
    271-308
    • PDF
  • Fricatización, sonorización, degeminación
    M. Ariza
    309-328
    • PDF
  • Los efectos de inversión y la estructura subyacente de la oración en inglés
    J.L. González Escribano
    329-402
    • PDF
  • El dativo posesivo en español y en rumano
    Domnita Dumitrescu
    403-430
    • PDF
  • Unos anómalos del relativo en español hablado
    L. Cortés Rodríguez
    431-446
    • PDF
  • Los orígenes del concepto 'arbitrariedad del signo
    Francisco Calero
    447-454
    • PDF

Notas e información

  • Il congreso de la Sociedad Española de Lingüística XX aniversario
    455
  • XIII Congreso Internacional de Lingüística Computacional Coling 90
    R. Cerdá
    456-459
  • Tesis Doctorales de Filologia en las Universidades Españolas
    E. Martinell
    460-488

Reseñas

  • Esteve, Liber Elegantiarum
    E. Nieto Ballester
  • Valdeés, L.-M., El perfil demográfico de los indios mexicanos
    R. Rodríguez-Ponga
  • Sepúlveda Barrios, F., La voz pasiva en el español del siglo XVII
    A. Ricós
  • Sevilla Muñoz, J., Hacia una aproximación conceptual de las paremias francescas y españolas
    C. Foullioux Baudin
  • Stackzek, J. (ed.), On Spanish Portuguese and Catalan Linguistics
    S, L. Diaz R
Idioma
  • English
  • Español (España)

Sello FECYT

Indexada en:

Logo DOAJ

Licencia uso y distribución

ISSN: 0210-1874

eISNN: 2254-8769

Información
  • Para evaluadores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as
Los más descargados
  • LA CUESTIÓN DE LO INNATO EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE
    419
  • La terminología gramatical en Secundaria y Bachillerato. Ventajas e inconvenientes didácticos de algunos conceptos gramaticales antiguos y modernos
    295
  • El masculino inclusivo en español
    293
  • Las paradojas excluyentes del «lenguaje inclusivo»: Sobre el uso planificado del morfema flexivo -e
    272
  • Hacia una caracterización sintáctica del género del sustantivo en español
    211
Número actual
  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Revista Española de Lingüística
ISSN: 0210-1874 • eISSN: 2254-8769
Depósito Legal: M-24.769-1971

 
Acerca de este sistema de publicación